¿Cómo están cambiando las hipotecas en España? Lo que debes saber

El mercado hipotecario está en pleno proceso de cambio. Los consumidores cada vez firman más préstamos a tipo fijo, suponiendo casi un 40% del saldo activo en España y más del 70% de las nuevas contrataciones.

Mientras, la escalada del precio de la vivienda y la predisposición de la banca por impulsar la concesión de financiación ha elevado el importe medio de las hipotecas hasta máximos de 2008. Ello está propiciando la firma de más hipotecas de riesgo, una tendencia que podría ir a más en los próximos meses.

Por otro lado, la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en el 2% no solo ha dejado estable al euríbor, sino que ha dado carpetazo a las mejoras de las ofertas hipotecarias, lo que está lastrando los cambios de préstamos entre las entidades en busca de mejores condiciones que las firmadas inicialmente. Las subrogaciones apenas suponen un 1,8% de las nuevas operaciones.

Otra de las variaciones que se está produciendo tiene que ver con los extranjeros que piden más hipotecas en España para la compra de viviendas. En este contexto, los alemanes se han consolidado como la nacionalidad de referencia y los franceses tienen un protagonismo creciente, mientras que británicos y estadounidenses están perdiendo peso.